
Cómo elegir y colocar correctamente chapas de techo
Las chapas de techo son una de las soluciones más eficientes para cubrir estructuras como galpones, viviendas, quinchos o tinglados. Pero para que cumplan su función correctamente y duren muchos años, es fundamental colocarlas bien desde el primer momento. En este artículo te enseñamos cómo colocar las chapas, dónde se fijan los tornillos, cada cuántos centímetros se amuran, y qué cuidados tener si usás chapas prepintadas en negro.
Tipos de chapas que trabajamos en PALL-METAL
Ofrecemos tres tipos principales de chapas para techo, cada una pensada para distintos usos y necesidades:
-
🟠 Chapas CINCALUM calibre 25: Fabricadas con acero recubierto en aluminio y zinc, son resistentes a la corrosión y al paso del tiempo. Ideales para viviendas, tinglados, galpones y construcciones donde se requiere durabilidad y buen acabado metálico. Disponibles en perfiles acanalado y trapezoidal.
-
⚫ Chapas CINCALUM PREPINTADAS negras calibre 25: Combinan la resistencia del cincalum con un acabado estético en color negro mate. Brindan un aspecto moderno e industrial, muy buscado en quinchos, cocheras, locales comerciales y obras visibles desde el exterior. También disponibles en formato acanalado y trapezoidal.
-
🔆 Chapas PLÁSTICAS traslúcidas reforzadas 0,80 mm: Fabricadas con material antiimpacto, cuentan con protección UV y mayor espesor (0,80 mm), lo que las hace más resistentes que las chapas comunes del mercado. Aportan luz natural y son perfectas para zonas como quinchos, talleres, cocheras o depósitos. Disponibles en formato acanalado color blanco o natural.
¿Cómo se colocan las chapas de techo?
📐 1. Preparación de la estructura
-
Verificá que las correas estén bien alineadas y niveladas.
-
La pendiente mínima recomendada para trapezoidal es del 6 % (6 cm cada metro lineal).
-
Colocá una cinta de sellado entre chapa y chapa si el proyecto lo requiere (por ejemplo, en zonas con lluvias intensas).
🔩 2. Fijación de las chapas: ¿dónde van los tornillos?
-
Los tornillos se colocan siempre en la cresta de la chapa, no en la parte baja.
-
Esto evita filtraciones de agua y mejora la resistencia al viento.
-
Usá tornillos autoperforantes de Ø 5,0 mm con arandela de neoprene.
-
Cada cuántos cm se colocan:
-
En correas: cada 40 a 50 cm aproximadamente.
-
En traslapes laterales: 1 tornillo por cresta.
-
En traslapes longitudinales: mínimo 20 cm de traslape y 2 tornillos por cresta.
-
🧱 3. Traslape entre chapas
-
Se recomienda un traslape de una o dos crestas laterales.
-
En sentido longitudinal (chapa sobre chapa), el mínimo es de 20 cm, y más si el techo tiene poca pendiente.
✅ Pendientes mínimas recomendadas:
-
Chapa trapezoidal (T101):
🔹 6% a 10% mínimo, es decir 6 a 10 cm por metro lineal. -
Chapa acanalada tradicional (perfil sinusoidal):
🔹 10% a 12% mínimo, es decir 10 a 12 cm por metro lineal.
⚠️ Recomendaciones importantes
-
En zonas de lluvias intensas, se recomienda aumentar la pendiente para favorecer el escurrimiento y evitar filtraciones.
-
Si el techo tiene una longitud mayor a 10 metros, es aconsejable aumentar la pendiente o prever traslapes longitudinales más amplios para evitar el ingreso de agua por capilaridad.
-
Las chapas plásticas traslúcidas requieren una pendiente mínima del 15 % (15 cm por metro lineal), ya que su superficie lisa puede retener agua si la inclinación es insuficiente.
-
👉 Siempre se recomienda consultar con un techista o profesional experimentado, ya que la pendiente ideal puede variar según el tipo de chapa, la ubicación geográfica, el diseño de la estructura y los accesorios complementarios utilizados.
Conclusión
Una buena colocación evita filtraciones, oxidación y reduce el mantenimiento. En PALL-METAL podés encargar tus chapas a medida. Además, contamos con todos los accesorios necesarios: tornillos, selladores, malla sosten y aislantes.
¿Tenés dudas? Contactanos o explorá nuestra sección de Chapas de Techo y Zingueria y Productos para Techo para más información.